- Nuevo
En 1863, el reinado de Isabel II avanzaba hacia sus últimos años, marcados por inestabilidad política y modernización económica.
Las monedas de 40 Reales pertenecen a un periodo clave de reorganización monetaria que precedió al cambio al sistema de pesetas en 1868.
Estas piezas son hoy un símbolo del intento de modernizar la economía española durante el convulso siglo XIX.
Elegante moneda de 40 Reales acuñada en 1863 bajo el reinado de Isabel II, en la Casa de Moneda de Madrid.
Fabricada en plata, con un peso de 3,30 g, esta pieza forma parte de las últimas emisiones del sistema monetario previo a la implantación de la peseta, y destaca por la calidad de su grabado y su sobrio busto real.
Año: 1863
Reina: Isabel II
Valor facial: 40 Reales
Ceca: Madrid
Metal: Oro (Au)
Peso: 3,30 g
Moneda de gran interés numismático, representativa de la España isabelina y de las reformas económicas del siglo XIX. Muy buscada por coleccionistas por su elegancia y su importancia en la transición al sistema decimal.